Pasar al contenido principal

Legitimación y respaldo al correcto desarrollo de las actividades de la Fuerza Pública

Imagen  de referencia Código Penal Militar

 

Bogotá D.C., 13 de junio de 2025. En un operativo ejemplar, los Patrulleros Camelo García y Toro Bernal, adscritos a la Estación de Policía Mártires, lograron capturar a dos individuos involucrados en un violento ataque ocurrido en Bogotá D.C. el pasado 25 de enero de 2025.

Los uniformados observaron cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta reducen su velocidad y el parrillero desenfundó un arma de fuego disparando indiscriminadamente en contra de las personas que se encontraban en el lugar, lo que desencadenó el fallecimiento de un ciudadano y seis personas más lesionadas. 

Ante esta agresión los policías iniciaron la persecución, empleando protocolos de rigor; al ignorar las órdenes de detención y persistir la amenaza, el Patrullero Camelo actuó con precisión al accionar su arma de dotación para neutralizar la agresión, impactando a los sospechosos en zonas no letales (hombro y brazo), lo que permitió su captura.

Ante estos hechos y a solicitud de la Fiscalía 2419 de Conocimiento, un Juez Penal Militar y Policial de Conocimiento precluyó la investigación que se adelantaba en contra de los uniformados por el delito de Lesiones, destacando el argumento de la Delegada en lo que concierne a la legitimidad del actuar y la acertada e inmediata respuesta de los policiales ante la gravedad de la situación. 

La Fiscalía General Penal Militar y Policial ejerce su rol fundamental en el ordenamiento jurídico del Estado, no solo como garante de la Disciplina y el Servicio dentro de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, sino también como instrumento esencial para legitimar y respaldar el correcto desarrollo de las actividades de la Fuerza Pública.

 

 

DocumentoPDF