Pasar al contenido principal
Datos Generales
Fecha de Decisión
2019-08-27
Motivo de Pronunciamiento
CAMBIO DE RADICACIÓN.
Procedencia
JUZGADO 173 DE INSTRUCCIÓN PENAL MILITAR
Tipo de Providencia
AUTO INTERLOCUTORIO
Fuente Formal
LEY 522 / 99
Número de Boletín
00048
Decisión TSMP
NIEGA CAMBIO DE RADICACIÓN.
Integrantes de Sala
Magistrado Ponente
MARCO AURELIO BOLÍVAR SUÁREZ
Grado
CR.
Integrante 1
WILSON FIGUEROA GÓMEZ
Grado
TC.
Integrante 2
JULIÁN ORDUZ PERALTA
Voto Integrante 1
VOT
Voto Integrante 2
VOT
Delito
Delito 1
POR ESTABLECER
Temas
Tema 1
IMPEDIMENTO. PROPÓSITO.
Tema 2
CAMBIO DE RADICACIÓN. MECANISMO RESIDUAL.
Resumen

CAMBIO DE RADICACIÓN. Propósito. El cambio de radicación es un mecanismo procesal no sólo extremo, sino además residual, a través del cual se pretende garantizar un ambiente adecuado para la investigación y el juzgamiento, es decir, para la impartición de justicia; de suerte que una comprobación cierta de un entorno insano que comprometa la ecuanimidad del funcionario, conduce a reconocer la necesidad de aceptar el cambio de radicación.  Teleológicamente la figura lo que busca proteger es la imparcialidad e independencia del funcionario judicial, bajo cuya dirección esté la investigación, y no la de otro sujeto interviniente o externo al proceso. CAMBIO DE RADICACIÓN. Mecanismo residual. la residualidad, que inspira esta institución tiene que ver con la inexistencia de otros mecanismos o alternativas procesales a través de las cuales se pueda neutralizar las causas generadoras de los factores externos que impactan la debida administración de justicia.

Sujetos Procesales
Procesados
PT.--TAICUS ORTÍZ HÉCTOR
Defensa
Parte Civil / Víctima
Fiscalía
Ministerio Público