Pasar al contenido principal
Datos Generales
Fecha de Decisión
2016-05-31
Motivo de Pronunciamiento
APELACIÓN AUTO DECRETA NULIDAD.
Procedencia
JUZGADO 91 DE INSTRUCCIÓN PENAL MILITAR
Tipo de Providencia
AUTO INTERLOCUTORIO
Fuente Formal
LEY 522 / 99
LEY 1407 /10
Decisión TSMP
DECRETA NULIDAD OFICIOSAMENTE.
Integrantes de Sala
Magistrado Ponente
JOSÉ LIBORIO MORALES CHINOME
Grado
MY. (R) (202)
Integrante 1
MARÍA PAULINA LEGUIZAMÓN ZARATE
Grado
BG.
Integrante 2
FABIO ENRIQUE ARAQUE VARGAS
Voto Integrante 1
VOT
Voto Integrante 2
VOT
Delito
Delito 1
COBARDIA
Temas
Tema 1
RECURSO DE APELACIÓN. CONCEPTO.
Tema 2
NULIDAD. ACTO PROCESAL CUMPLIÓ CON LA FINALIDAD.
Tema 3
OMISIÓN EN LA NOTIFICACIÓN. PARA QUE SE CONSTITUYA EN NULIDAD DEBE HABERSE PRODUCIDO PERJUICIO.
Tema 4
PUGNA. ENTRE FUNCIONARIO Y DEFENSOR.
Resumen

RECURSO DE APELACIÓN. Concepto. NULIDAD. No debe decretarse cuando el acto procesal cumplió con la finalidad para la cual estaba destinado. Puede originarse por la falta de comunicación de la apertura de investigación al involucrado, pero la irregularidad no se constituye en nulidad si desde la fecha de la apertura hasta que el involucrado se enteré no se han practicado pruebas. Lo importante es que tengan acceso oportuno al expediente antes de practicarse pruebas y a través de los defensores asignados, tuvieron la oportunidad de ejercer el derecho de contradicción. OMISIÓN EN LA NOTIFICACIÓN. Para que se constituya en nulidad debe haberse producido perjuicio, bien al sujeto procesal o a la investigación. PUGNA. Entre funcionario y defensor.

Sujetos Procesales
Procesados
TE.--HAIR FLORENTINO CUEVAS PEÑA
Defensa
Parte Civil / Víctima
Fiscalía
Ministerio Público