Pasar al contenido principal
Datos Generales
Fecha de Decisión
2016-08-25
Motivo de Pronunciamiento
APELACIÓN SENTENCIA ABSOLUTORIA.
Procedencia
JUZGADO 7 DE BRIGADA
Tipo de Providencia
SENTENCIA CONDENATORIA
Documento Providencia
158421-190.pdf (772.92 KB)
Fuente Formal
LEY 1407 /10
LEY 906/04
LEY 522 / 99
Número de Boletín
00020
Decisión TSMP
REVOCA ABSOLUCIÓN Y CONDENA.
Integrantes de Sala
Magistrado Ponente
JULIÁN ORDUZ PERALTA
Grado
CN.
Integrante 1
MARCO AURELIO BOLÍVAR SUÁREZ
Grado
CR.
Integrante 2
WILSON FIGUEROA GÓMEZ
Grado
TC.
Voto Integrante 1
VOT
Voto Integrante 2
VOT
Delito
Delito 1
DESERCIÓN
Temas
Tema 1
ERRORES DE VALORACIÓN PROBATORIA. TIPOS. EFECTOS.
Tema 2
MÉTODO VALORACIÓN PROBATORIA. EN COLOMBIA EN MATERIA PENAL ES EL DE LA SANA CRÍTICA.
Tema 3
IN DUBIO PRO REO. OPERABILIDAD.
Tema 4
INIMPUTABILIDAD EN MATERIA PENAL. SU DETERMINACIÓN CORRESPONDE AL ADMINISTRADOR DE JUSTICIA.
Resumen

ERRORES DE VALORACIÓN PROBATORIA. Incidencia en la motivación de las decisiones. Efectos. Tipos de errores.  METODO VALORACIÓN PROBATORIA. En Colombia en materia penal es el de la sana crítica, según el cual, las pruebas deben ser apreciadas y valoradas primero en forma singular y luego en conjunto, de conformidad con las reglas de la lógica, de la ciencia, de la experiencia y del sentido común. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO.  Es procedente su aplicación sólo cuando no se arriba a la certeza de índole racional debido a la presencia de dudas sobre la materialidad y existencia del delito investigado o sobre la responsabilidad penal del acusado.  Implica que debe resolverse  la vacilación probatoria a favor del acusado. INIMPUTABILIDAD EN MATERIA PENAL. Su determinación corresponde al administrador de justicia. Tratamiento en el orden jurídico colombiano.  Los inimputables no actúan culpablemente.

Sujetos Procesales
Procesados
SLR.--JUAN FELIPE LEAL GUTIERREZ
Defensa
Parte Civil / Víctima
Fiscalía
Ministerio Público