Pasar al contenido principal
Content Builder

Participa

En esta sección encontrará información sobre los espacios, mecanismos y acciones que  la Unidad Administrativa Especial de Justicia Penal Militar y Policial implementa en cumplimiento de la política de participación ciudadana en la gestión pública, durante las fases del ciclo de la gestión pública, a partir de lo establecido en la Ley 1757 de 2015, la Ley 1712 de 2014, la Ley 489 de 1998, el Decreto 1499 de 2017, la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como los lineamientos y orientaciones del Departamento Administrativo de la Función Pública. Lo invitamos a conocer en qué consiste cada una de las secciones y cómo puede participar.

 

Secciones del Menú Participa

 

 

 

 

Mecanismos de Participación Ciudadana

Es un mecanismo que le permite a cualquier persona solicitar a un juez la protección inmediata de sus derechos fundamentales, cuando estos son amenazados o vulnerados por una autoridad pública o, en algunos casos, por particulares.

Es el derecho que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.

Es la puesta en conocimiento ante la Entidad de la presunta ocurrencia de un hecho de corrupción donde se ve vinculado un funcionario de la Unidad Administrtativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, para que se adelante la correspondiente investigación disciplinaria.

Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en el desarrollo de sus funciones.

Es todo derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud. 

Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la UAEJPMP. Esto es para todas las 4 categorías: quejas, reclamos, sugerencias y peticiones (consultas).

 

Canales de Participación

 

La Justicia Penal Militar y Policial ha dispuesto estos canales para mantener un diálogo de doble vía permanente con los ciudadanos, así como para recibir y responder sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias.

Atención al ciudadano y Ventanilla Única de Correspondencia

Palacio de la Justicia Penal Militar y Policial "TF. Laura Rocío Prieto Forero"

Carrera 46 No. 20 C 01 Cantón Militar Occidental "Francisco José de Caldas"

Puente Aranda - Bogotá D.C.

Código postal 111071

 

Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.

Conmutador (Bogotá): (+57) (601) 516 95 63

Línea Anticorrupción: 157

Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.

Correo para presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias

atencion.ciudadano@justiciamilitar.gov.co

 

Correo para Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@justiciamilitar.gov.co

 

Correo del Centro de Servicios Judiciales

centrodeservicios@justiciamilitar.gov.co

 

 

Espacios de Participación

Escenario de participación donde se propicia el diálogo entre la Administración y la ciudadanía, y se presentan los resultados de la gestión institucional.

Son aquellos medios que tienen como eje central un mecanismo que requiere soporte tecnológico para su producción y realización. Como espacios de participación virtual se han catalogado aquellos relacionados con internet como foros virtuales, chats, conversaciones en línea, teleconferencias, Facebook live, entre otros.

Cabe destacar que deben implicar una interacción entre la Justicia Penal Militar y Policial y la ciudadanía, que puede llevar a establecer compromisos posteriores. En este escenario es necesario responder a las preguntas e inquietudes de los participantes en tiempo real o en un momento posterior (a corto plazo).

Es un proceso transversal y permanente orientado a fortalecer la relación del Estado con la ciudadanía, por lo que no debe ser solo un evento periódico y unidireccional de entrega de resultados, sino un proceso continuo y bidireccional, que genere espacios de diálogo entre el Estado y los ciudadanos sobre asuntos públicos.

Es la posibilidad de participar en programas de televisión, radio u otros medios de comunicación -masivos o alternativos- que permiten que la ciudadanía allegue sus opiniones, propuestas y aportes respecto a la gestión de la JPMP.

Son espacios diseñados para que los actores vinculados al ejercicio participativo se constituyan en una voz independiente, que pueda representar los intereses del conjunto de una comunidad un tema en particular.

La Justicia Penal Militar y Policial pone a disposición de los grupos de valor e interés las versiones preliminares de los planes, programas y demás documentos institucionales de la vigencia en la sección “Consulta Ciudadana” de la página web de la Entidad, en el enlace: https://www.justiciamilitar.gov.co/consulta-ciudadana

 

Calendario de Actividades de Participación Ciudadana

 

Actividad de Participación 

Responsable

Fecha vigencia 2025

Fecha vigencia 2025

Mantener actualizado el menú PARTICIPA en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley 1712 de 2014, la Resolución 1519 de 2020 y por el DAFP.

Grupo de Comunicaciones Oficina de Tecnologías de Información y de las Comunicaciones

15/12/2025

15/12/2026

Definir el equipo de trabajo líder del proceso de participación ciudadana de la Entidad para el período.

Grupo de Comunicaciones 

Todas las dependencias

28/02/2025 28/02/2026

Diseñar formato interno de reporte de actividades de participación ciudadana.

Oficina Asesora de Planeación 28/03/2025 N/A

Consolidar la información suministrada por las diferentes dependencias a través del formato interno de reporte de actividades de participación ciudadana.

Grupo de Comunicaciones 30/05/2025 N/A

Realizar diagnóstico de acciones de participación ciudadana de la Entidad, involucrando a la misionalidad, para identificar las actividades y temas en los que deben participar los ciudadanos, usuarios o grupos de interés caracterizados.

Grupo de Comunicaciones 30/05/2025 N/A

Capacitar a los grupos de valor de la Entidad.

Grupo de Comunicaciones y Escuela de la Justicia Penal Militar y Policial 30/08/2025 30/06/2026

Crear espacios de Participación Ciudadana.

Grupo de Comunicaciones 30/06/2025 30/06/2026

Habilitar los canales, escenarios, mecanismos y medios presenciales y electrónicos definidos en el Plan de Participación Ciudadana para consultar, discutir y retroalimentar con los ciudadanos usuarios y/o grupos de interés, sus recomendaciones u objeciones en el desarrollo de la actividad que la Entidad adelanta en el marco de su gestión.

Grupo de Comunicaciones 15/12/2025 15/12/2026

Desarrollar estrategia que permita tener disponibilidad de la información para fomentar el desarrollo de los procesos culturales en la entidad.

Grupo de Comunicaciones 15/12/2025 N/A

Elaborar y Publicar el Informe trimestral con el avance en la implementación del Plan de Participación ciudadana por parte de la Entidad.

Grupo de Comunicaciones 15/12/2025 15/12/2026
Inscripción a espacios de participación