Pasar al contenido principal
Datos Generales
Fecha de Decisión
2017-04-03
Motivo de Pronunciamiento
APELACIÓN AUTO DENEGÓ PRACTICA DE PRUEBAS EN JUICIO.
Procedencia
JUZGADO 11 DE BRIGADA
Tipo de Providencia
AUTO INTERLOCUTORIO
Fuente Formal
LEY 522 / 99
LEY 600 / 00
LEY 1407 /10
LEY 1407 /10
Decisión TSMP
CONFIRMA AUTO DENEGÓ PRUEBAS EN JUICIO.
Integrantes de Sala
Magistrado Ponente
JOSÉ LIBORIO MORALES CHINOME
Grado
MY. (R) (202)
Integrante 1
MARÍA PAULINA LEGUIZAMÓN ZARATE
Grado
BG.
Integrante 2
MARCO AURELIO BOLÍVAR SUÁREZ
Grado
CR.
Voto Integrante 1
VOT
Voto Integrante 2
VOT
Delito
Delito 1
ATAQUE AL INFERIOR
Temas
Tema 1
PRUEBA. LA DINÁMICA PROBATORIA Y LOS PRESUPUESTOS DE CONDUCENCIA, PERTINENCIA Y UTILIDAD, VARÍAN DE ACUERDO A LA ETAPA PROCESAL EN QUE SE DECRETE Y PRACTIQUE EL MEDIO DE PRUEBA.
Tema 2
PRINCIPIO DE PERMANENCIA DE LA PRUEBA.
Resumen

PRUEBA. En la fase de juicio la conducencia, pertinencia y utilidad del medio probatorio debe ser congruente con el   contexto fáctico y jurídico de la imputación fijada en la resolución de acusación. La dinámica probatoria y los presupuestos de conducencia, pertinencia y utilidad, varían de acuerdo a la etapa procesal en que se decrete y practique el medio de prueba. PRINCIPIO DE PERMANENCIA DE LA PRUEBA.  Todos los medios de convicción allegados al proceso desde el inicio de la actuación, adquieren la condición de medio de prueba y guardan este atributo durante toda la investigación.

Sujetos Procesales
Procesados
MY.--FREDY ALEXANDER OSPINA GÓMEZ
Defensa
Parte Civil / Víctima
Fiscalía
Ministerio Público