Pasar al contenido principal
Datos Generales
Fecha de Decisión
2020-11-17
Motivo de Pronunciamiento
IMPEDIMENTO.
Procedencia
JUZGADO 72 DE INSTRUCCIÓN PENAL MILITAR
Tipo de Providencia
AUTO INTERLOCUTORIO
Fuente Formal
LEY 1407 /10
LEY 522 / 99
Decisión TSMP
DECLARA FUNDADO EL IMPEDIMENTO.
Integrantes de Sala
Magistrado Ponente
MARCO AURELIO BOLÍVAR SUÁREZ
Grado
CR.
Integrante 1
WILSON FIGUEROA GÓMEZ
Grado
CR.
Integrante 2
JULIÁN ORDUZ PERALTA
Voto Integrante 1
VOT
Voto Integrante 2
VOT
Delito
Delito 1
POR ESTABLECER
Temas
Tema 1
IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES. CAUSALES
Tema 2
IMPEDIMENTO. HABER DADO CONSEJO U OPINIÓN.
Tema 3
IMPEDIMENTO. CUANDO AÚN NO SE HA APERTURADO INVESTIGACIÓN.
Resumen

IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES. Las causales dependen de la fecha de los hechos. El órgano de cierre en lo penal al pronunciarse sobre el trámite incidental de los impedimentos y recusaciones precisó que la aplicación de las causales contempladas en la Ley 522 de 1999 o en la Ley 1407 de 2010 deben ceñirse a la fecha de ocurrencia de los hechos, lo que significa que, en aquellos sucesos acaecidos después del 17 de agosto de 2010 en los que se invoquen causales constitutivas de impedimento o recusación, la norma adjetiva aplicable será la Ley 1407 de 2010. IMPEDIMENTO. Haber manifestado opinión. Hace referencia a que la única circunstancia de inhibición es que el funcionario haya incurrido en pronunciamientos anticipados acerca de aspectos sustanciales que podrían constituirse en auténticos actos de prejuzgamiento, es decir, que impliquen compromiso indiscutible de su criterio y afecten su imparcialidad para resolver el asunto -principio de excepcionalidad-. La opinión o concepto anticipado que constituye motivo de impedimento acorde con las previsiones del artículo 231, numeral 4°, de la Ley 1407 de 2010 debe ser sustancial, vinculante, pero sobre todo emitido fuera del proceso y de las funciones propias del cargo, en la medida en que sólo aquél que se produce extraprocesalmente puede conducir a la separación del caso, en cuanto ligue al funcionario judicial con el asunto sometido a su consideración y le impida actuar con imparcialidad y ponderación. IMPEDIMENTO. Cuando aún no se ha aperturado investigación preliminar. Ni la Ley 522 de 1999 ni la Ley 1407 de 2010 establecen una etapa particular dentro de la cual debe declararse el impedimento, por el contrario, las codificaciones penales castrenses señalan que advertida la causal el funcionario judicial debe manifestarla ante el Tribunal Superior Militar y Policial.  Procedimiento que en similares términos prevé el artículo 100 de la Ley 600 de 2000, con la diferencia que, percatado del impedimento, el funcionario cuenta con un plazo de cinco (5) días dentro de los cuales debe declararlo. Ningún objeto tendría permitir que el funcionario judicial sobre el cual se cierne una condición objetiva que le obliga apartarse del conocimiento del proceso continúe actuando, puesto que el principio de lealtad e imparcialidad deben materializarse desde cuando el asunto llega a su conocimiento, es decir, desde que se presenta la denuncia o querella.

Sujetos Procesales
Procesados
AV.--AVERIGUACION DE RESPONSABLES
Defensa
Parte Civil / Víctima
Fiscalía
Ministerio Público