Innovación tecnológica en la Justicia Penal Militar y Policial

Bogotá, D.C., 29 de abril de 2025. El director de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, José Reyes Rodríguez Casas, hizo una invitación a los funcionarios de la entidad para empoderarse en el uso de la inteligencia artificial para estar a la vanguardia tecnológica, teniendo en cuenta siempre una utilización ética.
“Si las herramientas existen, las vamos a utilizar. El propósito es que se empleen de forma correcta y cumpliendo las normas de la ética. En todo ejercicio es un pilar fundamental que las usemos correctamente”, explicó.
El llamado fue hecho en la inauguración de la capacitación "Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia Penal Militar y Policial", un espacio académico que busca explorar las oportunidades, retos y aplicaciones de las tecnologías emergentes en el ámbito de la justicia.
En el mismo sentido, el ingeniero Carlos Useda, asesor en temas de tecnología, hizo énfasis en que las diferentes plataformas de inteligencia artificial pueden ser adoptadas para optimizar los procedimientos, y se deben explotar sus beneficios, dado que la IA no hace parte del futuro, sino del presente.
La capacitación que inició el martes 29 de abril busca dar a conocer el impacto y las posibilidades de la inteligencia artificial en la optimización de procesos judiciales, análisis de información, toma de decisiones y fortalecimiento de la administración de justicia en el marco del Derecho Penal Militar y Policial.
¡La Justicia que se ve!