Bogotá D.C., 30 de junio de 2022.
Circular 015 de 2022
Lineamientos para la declaración de prescripción de los títulos de depósitos judiciales no reclamados y los títulos judiciales en condición especial en la Justicia Penal Militar y Policial.
Bogotá D.C., 30 de junio de 2022.
Lineamientos para la declaración de prescripción de los títulos de depósitos judiciales no reclamados y los títulos judiciales en condición especial en la Justicia Penal Militar y Policial.
Por la cual se modifica la Resolución No. 000397 del 16 de diciembre de 2021, "Por la cual se designan los representantes ante la Comisión de Personal de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial para el período 2021-2023" y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se redistribuye la carga laboral de la Fiscalía 155 ante Juzgado de Departamento de Policía y del Juzgado 169 de Instrucción Penal Militar adscritos a la Policía Nacional y se suspende su reparto.
Por la cual se adopta el Manual de Contratación de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, Versión 1.
Entrega de copia de expedientes penales de la Jurisdicción Especializada, que reposen en los despachos o en el Archivo Central de la UAEJPMP.
El Consejo Directivo de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, en sesión extraordinaria del 7 de junio de 2022, conformó la terna de candidatos que se enviará al señor Presidente de la República para el nombramiento del Fiscal General Penal Militar y Policial.
Por la cual se reglamenta el otorgamiento de los apoyos educativos para los servidores y personal de apoyo, y su familia, de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial.
Bogotá D.C., 09 de mayo de 2022. Como parte del acuerdo de cooperación concertado entre la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y la Defensoría del Pueblo, este organismo atenderá la defensa de los miembros de la fuerza pública investigados por la Jurisdicción Especial.
Entre los compromisos asumidos por ambas entidades está el desarrollo de capacitaciones conjuntas en materia de derecho operacional, derecho militar y acceso a la defensa pública.